No es que no puedas aprender inglés, es que intentas hacer sentadillas con la "rutina de un campeón de fitness"

Compartir artículo
Tiempo estimado de lectura 5–8 min

No es que no puedas aprender inglés, es que intentas hacer sentadillas con la "rutina de un campeón de fitness"

¿No te pasa lo mismo?

Has guardado un montón de "secretos para aprender inglés" en internet, y seguro que entre ellos hay un artículo sobre el "método de shadowing" (o de imitación). El texto lo elogia a más no poder, diciendo que es el arma secreta que usan todos los expertos en interpretación.

Así que, lleno de esperanza, te pones los auriculares y abres un clip de noticias de la CNN. Pero en menos de diez segundos, lo único que quieres es tirar el móvil al suelo.

«¿Esto es lenguaje humano? ¡Va demasiado rápido!» «Ni siquiera he entendido la primera palabra y ya ha terminado la frase entera.»

La frustración te inunda al instante. Al final, llegas a la conclusión: «El método de shadowing no sirve para nada, definitivamente no tengo talento para los idiomas».

No te apresures a culparte. El problema no eres tú, ni el método de shadowing.

El problema es que estás usando la rutina de entrenamiento de un campeón mundial de fitness para tus sentadillas del primer día.


Aprender idiomas, como ir al gimnasio

Imagina que entras al gimnasio por primera vez, con el objetivo de ponerte en forma. El entrenador se acerca y te entrega directamente un papel que dice: «Sentadilla, 200 kg, 10 series».

Seguramente pensarías que el entrenador está loco. Ya no digamos 200 kg, es que con la barra vacía a lo mejor ni te mantendrías en pie. Si te esfuerzas en intentarlo, el resultado será o que abandonas o que te lesionas.

Mucha gente comete este error al usar el método de shadowing para aprender inglés.

El método de shadowing en sí mismo es un entrenamiento avanzado muy eficiente. Te exige seguir la voz de un nativo como una sombra, imitando su pronunciación, entonación, ritmo y enlaces de sonido. Es como pedirte que imites los movimientos completos, rápidos y de alta dificultad de un atleta profesional.

Esto entrena los "músculos auditivos" de tu oído y los "músculos de habla" de tu boca, logrando una coordinación perfecta entre ambos. El resultado es, por supuesto, asombroso.

Pero el requisito previo es que tus músculos tengan una fuerza base.

Si ni siquiera pronuncias bien las palabras básicas o no entiendes la estructura de las frases, y te lanzas directamente a hacer shadowing de un discurso lleno de terminología técnica y a una velocidad vertiginosa... eso es como un principiante que, sin saber ni cómo hacer una sentadilla, quiere directamente batir un récord mundial.

Por supuesto que fracasará.


El método de shadowing: el "sentadilleo" correcto para principiantes

Entonces, ¿cómo "sentadillear" correctamente sin que nos aplaste la barra? Olvida esos materiales complejos; empecemos por lo más sencillo.

1. Elige tu "peso": empieza con la "barra vacía"

No abras más noticias ni películas; para ti, ahora mismo, eso es una barra de 200 kg.

Tu "barra vacía" debería ser:

  • Cuentos infantiles o audiolibros: frases cortas, vocabulario sencillo, velocidad muy lenta.
  • Diálogos para principiantes de materiales de aprendizaje de idiomas: diseñados específicamente para estudiantes, pronunciación clara, pausas intencionadas.

Lo importante es que, solo con leer la transcripción, entiendas más del 90% de ese material. Ese es el peso adecuado para ti.

2. Descompón tu "movimiento": primero lee, luego escucha, después haz shadowing

Los movimientos de un campeón de fitness son fluidos de principio a fin, pero ellos también empezaron practicando movimientos descompuestos.

  • Paso uno: Entiende el guion. No te apresures a escuchar. Lee la transcripción, busca todas las palabras y la gramática que no entiendas. Asegúrate de comprender completamente de qué trata el fragmento.
  • Paso dos: Escucha atentamente. Ahora, ponte los auriculares y escucha el archivo de audio repetidamente, comparándolo con el guion. El objetivo es relacionar el "texto" con el "sonido". ¡Ah, así es como se pronuncia "get up" todo junto!
  • Paso tres: Haz shadowing lentamente. Empieza a hacer shadowing. Al principio, incluso puedes pausar y repetir frase por frase. El objetivo no es la velocidad, sino la precisión de la imitación. Imita su tono, sus pausas e incluso sus suspiros, como si fueras un "loro".
  • Paso cuatro: Haz shadowing a velocidad normal. Cuando estés familiarizado con las frases, intenta seguir el archivo de audio a velocidad normal, como una sombra. Descubrirás que, como ya has comprendido completamente el contenido y te has familiarizado con el sonido, esta vez te resultará mucho más fácil.

3. Establece tus "series": 15 minutos al día son más efectivos que 2 horas en un solo día

Lo que más se teme en el gimnasio es el "entusiasmo de tres minutos" (o la falta de constancia). Hoy te machacas tres horas, y luego el dolor te impide volver en una semana.

Lo mismo ocurre con el aprendizaje de idiomas. En lugar de pasar medio día del fin de semana estudiando intensamente, es mejor ser constante 15 minutos al día.

Practica repetidamente un archivo de audio de 1 minuto durante 15 minutos, siguiendo los pasos anteriores. Esos breves 15 minutos serán cien veces más efectivos que hacer shadowing a ciegas de 2 horas de noticias.

Sé constante durante tres meses y te sorprenderá descubrir que tu oído se ha agudizado y tu boca se ha vuelto más ágil. Ya no serás ese principiante aplastado por 200 kg; ahora podrás manejar con facilidad el peso adecuado para ti y estarás listo para desafiar el siguiente nivel.


La mejor práctica es encontrar un "compañero de entrenamiento"

Cuando hayas dominado algunos movimientos básicos en el gimnasio, ¿cuál es el siguiente paso? Encontrar un compañero de entrenamiento y aplicar las habilidades que has aprendido en interacciones reales.

Lo mismo ocurre con los idiomas. Una vez que hayas fortalecido tus "músculos de habla" a través del shadowing, deberías usarlos en conversaciones reales.

En este punto, quizás te preocupe: «¿Qué pasa si no hablo bien? ¿Qué pasa si la otra persona no me entiende? ¡Qué vergüenza si no podemos mantener la conversación...»

Aquí es donde herramientas como Intent pueden ser muy útiles. Es como tu "compañero de entrenamiento personal", con traducción instantánea por IA incorporada. Puedes chatear con gente de todo el mundo en su idioma nativo, en cualquier momento y lugar, sin preocuparte por no expresarte bien.

Cuando te quedes atascado, la IA te echará una mano; cuando no entiendas algo, el traductor te dará pistas. Te permite usar de forma segura los músculos que has entrenado en el "gimnasio" en el "campo de batalla" real, construyendo una verdadera confianza en la comunicación.

Así que, deja de decir que no tienes talento. Simplemente necesitas un comienzo correcto.

Suelta esa barra de 200 kg y, a partir de hoy, coge tu "barra vacía", adopta la postura correcta y haz tu primera sentadilla perfecta.