¿Qué nivel de inglés tienes realmente? Deja de confundirte con el IELTS y el MCER, un juego te revela la verdad.

Compartir artículo
Tiempo estimado de lectura 5–8 min

¿Qué nivel de inglés tienes realmente? Deja de confundirte con el IELTS y el MCER, un juego te revela la verdad.

¿No te ha pasado que, después de estudiar inglés por más de diez años y memorizar un montón de libros de vocabulario, cuando te preguntas “¿Qué tan bueno es mi inglés realmente?”, te entra la duda?

Un momento es el puntaje del IELTS, otro es el nivel del MCER (B1, C2...). Solo de escucharlo, te parece un lío. Es como si alguien midiera tu altura en metros y otro en pies; los números son diferentes y te confunden por completo.

Hoy vamos a aclarar esto de una vez por todas. Olvídate de las tablas complicadas y las explicaciones oficiales; te contaré una historia, una historia sobre videojuegos.

Imagina aprender inglés como un gran juego de rol

Así es, aprender inglés es como jugar un videojuego. Y el MCER (CEFR) es tu rango, mientras que el IELTS es tu puntuación de poder de combate específica.

  • MCER (CEFR) = Rangos del juego

    • De menor a mayor, se divide en tres rangos principales: A, B y C. Cada rango se subdivide en dos niveles: 1 y 2.
    • Rango A (A1, A2): Jugador Bronce. Acabas de salir de la zona de principiantes; puedes hacer las tareas más sencillas, como pedir comida o preguntar direcciones. Con algunos tropiezos, pero te las arreglas.
    • Rango B (B1, B2): Jugador Platino/Diamante. Aquí es donde se concentra la mayoría de los jugadores. Ya dominas las habilidades clave, puedes formar equipos con otros para superar misiones cooperativas (conversaciones fluidas), y puedes expresar claramente tus estrategias (opiniones). Este es el "boleto de entrada" para solicitar ingreso a universidades extranjeras.
    • Rango C (C1, C2): Jugador Maestro/Aspirante. Eres un crack en el servidor. No solo puedes entender los manuales de estrategia más complejos (artículos académicos), sino que también puedes captar los subtextos del oponente (entender significados implícitos).
  • IELTS = Puntos de poder (Power Score)

    • Los 0-9 puntos del IELTS son tus "puntos de fuerza" o "puntos de experiencia" precisos. No es un rango vago, sino una puntuación específica que te dice cuánta experiencia te falta para "subir de rango".

Ahora, veamos cómo se corresponden los "puntos de fuerza" y los "rangos":


¿Cuántos "puntos de fuerza" necesitas para ascender al siguiente rango?

  • Puntos de fuerza 4.0 - 5.0 (IELTS) → Ascenso al rango B1

    • Estado del juego: Ya no eres un novato. Puedes manejar la mayoría de las tareas cotidianas y platicar informalmente con NPCs conocidos (hablantes nativos de inglés). Pero si quieres desafiar misiones de alta dificultad (estudios en el extranjero, trabajo), aún necesitas seguir subiendo de nivel.
  • Puntos de fuerza 5.5 - 6.5 (IELTS) → Ascenso al rango B2

    • Estado del juego: ¡Felicidades, has alcanzado el nivel "Diamante"! Este es el requisito mínimo para la mayoría de las universidades extranjeras. Puedes comunicarte sin problemas en la mayoría de los escenarios (situaciones de vida y estudio), expresarte con claridad y entender las instrucciones de tus compañeros de equipo.
  • Puntos de fuerza 7.0 - 8.0 (IELTS) → Ascenso al rango C1

    • Estado del juego: ¡Eres un "Maestro"! Puedes leer fácilmente largos "manuales de artes marciales" (artículos complejos y extensos), y entender las "técnicas ocultas" (significados profundos) en ellos. Con este poder de combate, las puertas de las universidades de élite se abrirán para ti.
  • Puntos de fuerza 8.5 - 9.0 (IELTS) → Ascenso al rango C2

    • Estado del juego: Eres el "Rey" (o "Aspirante"), la leyenda del servidor. Para ti, el inglés ya no es un idioma extranjero, sino tu segundo talento. Ya dominas completamente la esencia de este idioma.

Llegados a este punto, deberías entenderlo. La importancia de un puntaje de 6.5 en el IELTS radica en que es la línea divisoria exacta entre los rangos B2 y C1, es el parteaguas entre un "jugador competente" y un "jugador excelente".


No te obsesiones solo con los puntajes, el verdadero "ascenso de nivel" está en otra parte.

Ahora que tienes clara la relación entre los puntajes y los rangos, surge una pregunta aún más importante: ¿Jugamos para obtener un símbolo de rango o para disfrutar el juego en sí?

Del mismo modo, aprendemos inglés no por una puntuación fría e impersonal, sino para abrir una puerta: una puerta que nos permita conversar con el mundo, entender diferentes culturas y conectar con más almas interesantes.

La puntuación del examen es solo un punto de guardado en tu camino hacia el "ascenso de nivel"; te indica tu posición actual, pero no es el destino final. La verdadera "experiencia" (XP) proviene de cada comunicación real.

Pero surge un problema: mucha gente no tiene un entorno de inmersión lingüística y teme ser ridiculizada si comete errores, ¿qué hacer?

La mejor forma de "subir de nivel" es ir directamente a la "práctica real", pero en un entorno seguro y sin presiones. Es como encontrar un campo de entrenamiento perfecto en el juego. Si buscas un lugar así, puedes probar Intent.

Es una aplicación de chat con traducción integrada de IA. Puedes chatear directamente con hablantes nativos de todo el mundo. Si encuentras frases que no entiendes, la IA te las traducirá al instante; y si no sabes cómo responder, la IA también te dará sugerencias. Es como tu "entrenador personal de oro" que te acompaña, permitiéndote acumular "experiencia de combate" de manera fácil y con confianza en el contexto más real, y así aumentar rápidamente tus "puntos de fuerza".

Así que, deja de preocuparte por esos estándares complejos.

Considera tu aprendizaje de inglés como un emocionante juego de aventura. Cada vez que hables, cada vez que chatees, estarás acumulando puntos de experiencia para ti.

Tu objetivo no es un puntaje, sino convertirte en un jugador que pueda explorar libremente todo el mundo del juego.

Entonces, ¿estás listo para subir al siguiente nivel?